18 DE MAYO 2022 "ACTIVIDADES EN CLASE" HISTORIA 2°A SECUNDARIA

Enviado por MonseNandayapa • 24 de Agosto de 2013 • 237 Palabras (1 Páginas) • 3.162 Visitas. Los pueblo indígenas a la llegada de los españoles. Cuando los conquistadores entraron a la antigua Tenochtitlan, quedaron tan asombrados que creyeron estar viendo visiones. En medio de una laguna se había visto construido una cuidad mayor.. La moda colonial fue el resultado de la fusión de estilos y técnicas textiles de los españoles y los indígenas. Esta moda única reflejaba la mezcla de culturas y la identidad mestiza de la época colonial. La vestimenta no solo cumplía funciones prácticas, sino que también reflejaba la jerarquía social y el estatus de las personas. Esta fascinante moda colonial sigue siendo una fuente.


La llegada de los españoles y la época

La llegada de los españoles y la época


America 12 de Octubre 1492 Cristobal Colón Tierra de América Música para Niños de Jardín

America 12 de Octubre 1492 Cristobal Colón Tierra de América Música para Niños de Jardín


La gran gesta militar de Hernán Cortés así fue la conquista de Tenochtitlan en la que casi

La gran gesta militar de Hernán Cortés así fue la conquista de Tenochtitlan en la que casi


Hernán Cortés, el conquistador del Imperio azteca

Hernán Cortés, el conquistador del Imperio azteca


Unidad 1. Los pueblos indígenas en la Colonia

Unidad 1. Los pueblos indígenas en la Colonia


¿Cómo la llegada de los españoles acabó con el 90 de los indígenas americanos? La Tercera

¿Cómo la llegada de los españoles acabó con el 90 de los indígenas americanos? La Tercera


Los Indigenas y Españoles HIZO EL REY DE ESPAÑA PARA GOBERNAR EXTENSOS TERRITORIOS EN

Los Indigenas y Españoles HIZO EL REY DE ESPAÑA PARA GOBERNAR EXTENSOS TERRITORIOS EN


10 Reinos Indígenas antes de la Conquista III YouTube

10 Reinos Indígenas antes de la Conquista III YouTube


Historia y Geografia ¿PORQUE LOS INDÍGENAS SE OPUSIERON A LA CONQUISTA ESPAÑOLA?

Historia y Geografia ¿PORQUE LOS INDÍGENAS SE OPUSIERON A LA CONQUISTA ESPAÑOLA?


Obra de Agustín Anavitate Viajes de colon, Conquista de america, Viajes de cristobal colon

Obra de Agustín Anavitate Viajes de colon, Conquista de america, Viajes de cristobal colon


Los reinos indígenas en vísperas de la conquista española Quizizz

Los reinos indígenas en vísperas de la conquista española Quizizz


Los indígenas que reclutó Hernán Cortés para conquistar México no hubiera triunfado sin ellos

Los indígenas que reclutó Hernán Cortés para conquistar México no hubiera triunfado sin ellos


SOCIALES J A La conquista de América

SOCIALES J A La conquista de América


Descubren que los conquistadores españoles utilizaron tecnología indígena para fabricar sus

Descubren que los conquistadores españoles utilizaron tecnología indígena para fabricar sus


Los indígenas fabricaron munición para los conquistadores españoles

Los indígenas fabricaron munición para los conquistadores españoles


La pandemia que mató a miles hace 500 años en México (y cómo ayudó a la conquista española)

La pandemia que mató a miles hace 500 años en México (y cómo ayudó a la conquista española)


La historia de la conquista es distinta de lo que conocemos

La historia de la conquista es distinta de lo que conocemos


Para la clase de Historia

Para la clase de Historia


18 DE MAYO 2022

18 DE MAYO 2022 "ACTIVIDADES EN CLASE" HISTORIA 2°A SECUNDARIA


La llegada de los españoles y la época

La llegada de los españoles y la época

El parentesco y la fiesta: instituciones de cohesión de la comunidad Por: Marta Herrera Ángel. En el actual territorio colombiano, al igual que en el resto de América, la variedad de culturas y, por ende, de instituciones económicas, políticas y sociales indígenas al tiempo de la conquista, coparía tratados enteros, aún con lo parcas que, en este sentido, resultan las fuentes.. Reinos indígenas antes de la Conquista I - Historia Segundo de Secundaria. Aprendizaje esperado: Conoce los grupos y señoríos indígenas que habitaban el actual territorio mexicano cuando llegaron los españoles. Énfasis: Conocer el territorio fragmentado, el centro más allá de los mexicas; además, identificar los señoríos huastecos.